“Los chamantos y mantas de Doñihue son tejidos con hilo de seda y lana a doble faz. La calidad de estas prendas permite que puedan heredarse de generación en generación”
11.00- 12.00 Visita al Taller de doña Filomena Cantillana, Chamantera tradicional, Chamantos y Mantas con D.O y Mujer icono Inapi.
“En 1817, una bebida llenó las copas patriotas que brindaron por el triunfo en la Batalla de Chacabuco. El vino Chacolí, es elaborado con cepas criollas tintas, blancas y rosadas, mediante un proceso atesorado por los campesinos desde los albores de nuestra Nación. El resultado es una bebida fresca y joven, con un ligero movimiento e inconfundibles notas frutales. En lo profundo del Valle del Cachapoal, Doñihue es el último heredero de la más noble costumbre del campo chileno. Cuando se brinda con Chacolí, se brinda con historia, identidad y tradición”.
12-14.00 Visita a viña y bodega de Chacolí Don Filomeno , Cristina Salas y Manuel Aguilar, chacoliceros. Visita incluye degustación de Chacoli, mistelas y licores, y empanadas de horno de barro. Conoceremos a don Damián Salas, aguardientero tradicional, con historia Huachuchera.
GRUPO MAXIMO: 12 Personas
VALOR $20000 (va completo a los productores y artesana)
**Este es un paquete piloto que queremos trabajar y mejorar para que los artesanos y productores lo puedan trabajar de manera autónoma y coordinada, y nosotros apoyarlos en la difusión y mejora de la experiencia.
Es necesario contar con transporte propio.
Quien se suma??